qué son los microseguros

Son mecanismos para proteger a las personas contra el riesgo (por ejemplo: accidentes, enfermedades, muerte en la familia, y desastres naturales) a cambio de pagos establecidos acorde a las necesidades, ingreso y nivel de riesgo de cada uno. Está dirigido principalmente a trabajadores de la economía informal que tienden a estar sub atendidos por esquemas de seguro social y comerciales convencionales.

¿QUÉ características tiene UN MICROSEGURO?

  • Un costo adecuado: El costo mensual de la prima debe estar por debajo del 2% del Salario Mínimo Vital y Móvil del país.
  • Una fácil adquisición: los requisitos son muy sencillos para que el contratante no realice trámites complicados.
  • Un contrato sencillo: El objetivo del contrato es que todos comprendan lo que están adquiriendo, por lo que las condiciones no se encuentran escritas en términos técnicos que pudieran dificultar su comprensión.
  • No deducible ni coaseguro: No se establecen este tipo de pagos ni cualquier otra forma de participación del asegurado.
  • Las sumas aseguradas son pequeñas: Los límites de indemnización regularmente son pequeños debido a que los riesgos a cubrir también lo son.

En varios paises debe cumplirse la normativa especifica respecto de este tipo de seguros (Argentina resolución 126 SSN, Peru Resolución SBS Nº 14283-2009 , Brasil RESOLUCIÓN CNSP N o 244, 2011)

EL FIN SOCIAL DE LOS MICROSEGUROS

Los microseguros son una herramienta de protección que impulsa el desarrollo económico de quienes más lo necesitan, con el fin de garantizar el acceso a los beneficios de los seguros y fomentar la inclusión social.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la SSN tiene como prioridad el acceso al seguro y la promoción de una economía y un mercado sustentable.

Guemes 2304 piso 2 oficina 2, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Operado por Varese Brokers SRL (Matricula SSN N° 1405)

Seguinos en nuestras redes